Historia y testimonios
“Nuestros orígenes y quienes acreditan lo que hacemos diariamente”
Quienes nos conocen comparten sus comentarios…






Feliz de saber que existe.

El primer día…
ReCordis nació en la necesidad de ofrecer un espacio especial para las Personas Mayores
El desafío de ReCordis es ejercitar la mente de nuestos concurrentes, fortalecer su memoria, su atención, lenguaje y orientación temporo-espacial, como así también favorecer la movilidad general, para la ejecución de las tareas del día a día.
Con esas premisas, inciamos nuestros pasos en Octubre de 2022 con la certeza que el camino sería mucho más amplio, y sólo el tiempo y quienes compartieran sus momentos con nosotros nos diría que había sido el correcto.
ReCordis, el primer Centro de Día para adultos mayores con deterioro cognitivo
A metros de Ruta 36, en una zona de quintas y casas con generosos jardines, se encuentra ReCordis. Por haber sido una casa de familia lleva impreso, ya desde que se corre el portón, una sensación acogedora que parece abrazar al recién llegado. El parque es infinito. Entrada la tarde, el sol que cae ilumina las naranjas que ya parecen a punto de caer naturalmente de sus ramas, y esa madurez se siente desde el primer ladrillo hasta el último. (Diario Puntal 12/10/2022)
Seguimos creciendo…
Festejamos un año de vida y la residencia de larga estadía es una realidad.
ReCordis es un espacio destinado a que personas mayores encuentren comodidad, seguridad y bienestar físico, psíquico, emocional, social y espiritual. Un lugar donde la atención está centrada en la persona y en el cual la independencia y la autonomía se promuevan constantemente. Ofrece a las personas mayores una experiencia de vida enriquecedora y desafiante y su misión es “hacer que el corazón vuelva a latir con alegría y vitalidad en cada una de las personas que concurren al Centro de Día y a quienes viven en la residencia de larga estadía”, comenta la directora del lugar Lucrecia Cordoba. (Diario Puntal 15/10/2023)


Comprometidos con las Personas Mayores…
Organizamos el primer Congreso Nacional
Transformando el Envejecimiento
Este espacio interdisciplinario reunió en el aula Mayor de la Universidad Nacional de Rio Cuarto, a profesionales, académicos e instituciones para reflexionar sobre los nuevos desafíos de la vejez, promoviendo derechos, bienestar y un envejecimiento activo y digno.
Posteriormente los debates y conclusiones del Congreso, se llevaron a cabo en las instalaciones de ReCordis.
Destacados participantes:
• Dra. María Isolina Dabove
• Dr. José Ricardo Jauregui
• Dr. Darío Alberto Cerrano
Coordinación: Lic. Sol Rodríguez Maiztegui, creadora del Club de la Porota.
